Skip to main content

Community Manager

La profesión que te llevará a la cima del mundo actual.

En la actualidad 3.5 mil millones de personas usan redes sociales, por lo que hoy día ninguna estrategia de marketing podría sobrevivir sin un Plan de Social Media . Por esta razón, es que el 90% de las marcas incluyen el Marketing Digital en sus estrategias de negocio y la contratación de un Community Manager, porque la importancia de las redes sociales en el éxito de los negocios es muy alta. Es aquí donde entra en acción la labor de un Community Manager. La cual consiste en construir y gestionar una comunidad en torno a una marca específica dentro del entorno de las redes sociales y analizar el impacto obtenido en las mismas, pero las habilidades de un community manager van más allá de promocionar un producto o servicio.

 

¿Tienes lo necesario para ser un community manager?

Si eres gerente de Recursos Humanos, reclutador o simplemente te quieres volver un experto en redes sociales, este artículo es para ti.

 

Hoy te hablamos de las habilidades y conocimientos que debe tener una persona para tener éxito en esta profesión que cada día tiene más fama:

 

  • SER UN BUEN COMUNICADOR:

Ten en cuenta que vas a ser la voz de la marca, por lo que tendrás que ser capaz de saber comunicar con tu audiencia y tener una gran capacidad de empatía para conseguir algo muy importante: conectar con ella y establecer una buena relación. Acuérdate de utilizar el lenguaje adecuado para cada ocasión o situación que se te plantee, porque, aunque seas tú el encargado/a de responder ¡estás hablando en nombre de la marca! Así que tómatelo con calma, y aunque recibas un insulto o crítica saca tu lado más creativo y elabora una buena respuesta.

 

  • PASIÓN:

Para que los demás se enganchen con la marca que promocionas, primero tienes que enamorarte tú, por lo que es muy importante que conozcas a la perfección todos los detalles sobre ella, las cosas buenas y las no tan buenas. Conocer el sector y la competencia te ayudará a entender dónde te mueves. Recuerda que si tú crees en algo es mucho más fácil poder transmitirlo a los demás.

 

  • ORGANIZACIÓN:

Como community manager tendrás que gestionar muchas actividades al día. Además de las actividades programadas puede surgir en cualquier momento alguna inquietud o pregunta de un cliente potencial, por ello tienes que saber organizarte y diferenciar las prioridades.

 

  • BUENA REDACCIÓN:

Es una cualidad fundamental ya que todo lo que escribes lo van a ver miles de usuarios, y lo estás escribiendo tú en nombre de tu marca. Es imperativo tener cuidado con la ortografía, expresarte de manera clara y directa y sobre todo ofrecer contenido útil y fácil de leer. Hay que encontrar la mejor fórmula para entretener y enganchar a tu público objetivo.

 

  • CREATIVIDAD:

Para ser Community Manager tienes que ser creativo, elaborar contenidos originales, que puedan convertirse incluso en contenidos virales. Tienes que proponer nuevas ideas, aportar nuevas estrategias. Investiga siempre sobre las tendencias en el mundo 2.0, entérate de lo que más gusta y de lo que más se comparte, fíjate en la competencia, te dará muchas pistas sobre lo que los usuarios quieren ver y leer. No copies contenido, copia ideas y después personalízalas utilizando tu creatividad.

 

  • DEDICACIÓN Y FLEXIBILIDAD:

Ser community manager es una ocupación sin horarios. La comunicación entre una marca y sus seguidores debe continua y fluida. Por lo que tienes que estar dispuesto a estar siempre pendiente de lo que sucede en la comunidad alrededor de la marca que gestionas. Los community managers están constantemente haciendo malabares con varios proyectos a la vez y coordinándose con diferentes personas. Por este motivo, saber organizarse y cumplir los plazos con disciplina es realmente una de las habilidades más importantes. Además, tendrás que estar atento al lenguaje utilizado en cada una de las cuentas y tener la capacidad de ir cambiándolo, ya que los seguidores pueden ser muy diferentes. Ser capaz de cumplir con todo rigurosamente, es esencial para realizar este trabajo.

 

  • PACIENCIA:

Paciencia y ecuanimidad es lo que te debe sobrar. Esta es sin duda la más importante entre las habilidades de un community manager, porque gran parte del trabajo gira en torno a la interacción en Internet con personas que a menudo se esconden bajo el anonimato para volcar su odio y agresividad.

Debes ser lo suficientemente paciente e inteligente para recibir cualquier queja sin dejarte influir por la negatividad de los demás, ni tomar los comentarios como algo personal.

El community manager no es más que el portavoz de una marca en las redes sociales. No debe expresar opiniones personales o utilizar las redes sociales de un cliente como si de sus perfiles personales se tratase. Debes saber responder opiniones con cordialidad y sentido común.

 

  • CURIOSIDAD:

Un CM debe ser curioso por naturaleza. La velocidad a la que evoluciona Internet es mucho más rápida que en cualquier otro sector, por eso tienes que estar siempre actualizado, leer todas las novedades y saber adaptarte a todos los cambios. Existen multitud de blogs de Marketing Online que puedes seguir para estar siempre al día de las novedades del sector.

 

  • CONOCIMIENTOS SOBRE REDES SOCIALES:

Desde el punto de vista táctico como estratégico. Las redes sociales están en continua actualización. Incorporan con frecuencia novedades o nuevas funcionalidades que el community manager debe conocer y saber incorporar a su desempeño profesional.

 

  • EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN ONLINE:

Tan importante es la formación y entusiasmo como la experiencia. Y esta experiencia puede haberse adquirido en otros proyectos o en la gestión de la marca personal del propio community manager en redes sociales.

 

  • CAPACIDAD DE ANÁLISIS:

Debes utilizar herramientas de monitoreo para saber si lo que te habías planteado originalmente está obteniendo resultados o si por el contrario tienes que modificar tu estrategia.

¿Conoces de algunas otras habilidades que deba poseer un Community Manager?

Si es así, comenta y envíanos tu opinión. Estaremos felices de agregarlas a nuestro blog.

Deja un comentario